Mostrando entradas con la etiqueta química. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta química. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de junio de 2014

Fichero de Casos Prácticos: Interlub


Interlub es una empresa que cuenta con una experiencia de 30 años en la industria y con el respaldo de la tecnología obtenida en Alemania de CHEMIE TECHNIK GMBH, empresa radicada en la ciudad de STUTTGART. Son representantes de la empresa CEPSA LUBRICANTES de España para la Argentina, para su línea de lubricantes automotrices e industriales. 
En cuanto al servicio, los asesores técnicos, responderán a la inquietud con la mayor presteza. Dispone de la suficiente tecnología en la materia, para producir una sustancial mejora en la seguridad y el funcionamiento de todos los mecanismos.
Se encarga de prestar servicios a todas las ramas industriales existentes y en especial a: siderúrgica, metalmecánica, minera, energía eléctrica, alimenticia, farmacéutica, petroquímica, naval, gráfica, automotriz (terminales y autopartistas), química, papelera, textil, seguridad y defensa, transporte de hidrocarburos y gas, perforación petrolífera y a servicios de transporte de personas y mercaderías, empresas ambientales y de ecología. Posee  una línea completa de fluídos, grasas, pastas y polvos especiales fraccionados en distintos envases o en aerosol.
La experiencia acumulada, junto a los niveles de calidad internacional de todos los productos, permite brindar a los actuales y futuros clientes, un servicio de excelencia en tecnología de Lubricación en todas las ramas de la actividad humana donde los lubricantes se hagan presentes.
Misión:
Interlub S.A. tiene como alcance del sistema gestión de calidad el Desarrollo, Fabricación y comercialización de lubricantes. Implanta, mantiene y mejora continuamente un sistema de Gestión de la Calidad con el fin de suministrar en forma consistente productos que satisfagan los requerimientos de los clientes y los reglamentarios aplicables.
Busca la satisfacción del cliente a través de la efectiva aplicación del sistema, incluyendo la prevención de no conformidades y los procesos para la mejora continua.
Visión:
Las fuerzas de la empresa se encuentran enfocadas en identificar, conseguir y brindar el mejor servicio a sus clientes, actuales y futuros, entendiendo sus necesidades y percepciones.
Ser la Compañía líder de lubricantes en la región, por su confiabilidad, innovación y crecimiento.


A modo de destacar…
A medida que íbamos conociendo el manejo y comportamiento de la empresa, junto también con los datos obtenidos de la entrevista, nos pareció interesante y es por ello que lo queremos resaltar es que la empresa está preparada para ofrecer la posibilidad a sus clientes de poder realizar un producto específico según sus necesidades, es decir, diseñar un producto conforme a los requerimientos del demandante. Para ello cuenta con laboratorios especializados para efectuar distintos tipos de ensayos, controles y pruebas, para que el producto requerido por el cliente cumpla con sus deseos, como así también la empresa logre brindar un servicio con los máximos estándares de calidad y encuadrarse dentro de las normas.
Consideramos que esta característica es una fortaleza de la industria, la cual no es vista en gran mayoría de empresas de este rubro.

lunes, 4 de noviembre de 2013

Fichero de Casos Prácticos: "TEXO QUIMICA SRL"

“TEXO QUIMICA S.R.L” es una PYME familiar, fundada por el Ing. Manuel Fuentes el 29 de diciembre 1998, actualmente dirigida por su hijo, Rodrigo Fuentes.
La empresa se desarrolla en el sector químico, produciendo insumos que tienen como objetivo competir principalmente con productos importados, aprovechando  las ventajas de disponibilidad y tiempo de entrega del mercado local.

Actualmente “TEXO QUIMICA S.R.L” está asociada a la empresa “PDP WAX S.A”, que comercializa las emulsiones parafínicas por ellos elaboradas.
Cuenta con una planta industrial y oficinas en la localidad de Sarandí, ciudad de la Zona Sur del Gran Buenos Aires, Argentina, perteneciente al partido de Avellaneda.
La sociedad se destaca por múltiples razones. Con respecto a los productos elaborados, estos son muy específicos, no teniendo a nivel local competidores directos. Su grupo de clientes es más bien reducido, no superando los diez clientes.  
Otra particularidad es su metodología de inversión, la cual no es a través de endeudamiento, sino a partir de excedentes autogenerados, los cuales son destinados hacia la parte productiva de la misma, invirtiendo en el aumento de la tecnología de control y de procesos.
 “TEXO QUIMICA S.R.L” cuenta con tres departamentos según distintas funciones. Estos son la parte de finanzas, los trabajos tercerizados y, el sector clave de la empresa, el sector de emulsiones parafínicas.
Cuenta con varios proveedores para el área de emulsiones parafínicas. Entre ellos “Shell Parafinas”, “YPF Parafinas” y otras importaciones provenientes de Colombia y Bolivia. Mientras que en el ámbito local la empresa “Axo” le provee el sulfuro y “Quimtia” la soda caustica, potasa y aminas.
Al ser una empresa pequeña y de origen familiar, la estructura de la misma es simple, el mecanismo de coordinación se da mediante la supervisión directa. La comunicación entre el dueño y sus empleados tiene la forma de trato directo y personal.
Con relación al tamaño de la organización podemos observar que para coordinar las actividades se utilizan los mecanismos de ajuste mutuo, por su informalidad. Controlando el cumplimiento de objetivos, estudiando tiempos y rendimientos con el fin de aumentar la eficiencia en todo momento.
Asimismo dada su capacidad instalada en el país se encuentra realizando trabajos para terceros. La empresa cuenta con un reducido número de competidores, clientes y proveedores, por lo que su entorno es bastante reducido y estable, generando que la incertidumbre sea menor que en otras empresas más grandes. Este conocimiento del entorno, le permite tomar decisiones mucho más eficientes.
Un aspecto de gran relevancia en la compañía es el cuidado del medio ambiente, por tal motivo se encargan de utilizar productos ecológicos y de controlar la diferenciación de residuos. Se tiene mucho cuidado con los materiales de trabajo, tanto de las maquinarias como de los recipientes del laboratorio, tratando de propiciar un lugar limpio e higiénico, con buenas condiciones laborales y cuidando el bienestar del trabajador.
La amplia relevancia de la responsabilidad social empresarial para incrementar los esfuerzos de la empresa. Con un macroentorno compuesto por las políticas económicas y ecológicas nacionales como internacionales, sustentando la producción nacional de insumos. 
Un último aspecto a destacar es la buena administración general de la organización en un ambiente informal. Con  un cumplimiento de objetivos propuestos, logros superados, conservando día a día la cercanía con el personal, sintiéndose ellos mismo gratamente recompensados no solo a través de la retribución sino a su vez en la toma de decisiones. Construyendo todos juntos una fuerza hacia el éxito con una buena calidad en el servicio que brindan.

Abstract del Trabajo Práctico realizado por: Damian Nechaevsky, Alan Szapiro, Agustina Laurenzano, Evelyn Propato, Anabella del Carmen Caputo y María Paula Zumino.

lunes, 10 de junio de 2013

Fichero de Casos Prácticos: "BRUERRE- EME"

La organización elegida es “BRUERRE-EME S.A.”, una pyme de dirección familiar, es decir, con capital accionario y presidencial familiar. Esta fue fundada en el año 1979 por el doctor Ronaldo Cesar Brugaletta.

La empresa se caracteriza por el diseño, la fabricación y comercialización de productos especiales para formular lubricantes industriales.
“BRUERRE-EME S.A.” cuenta con una sede en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y con una fábrica situada en Cañuelas. Actualmente la empresa está integrada por un plantel de doce personas y terciariza servicios contables, legales, logística y transporte y servicio de medio ambiente.

La organización se destaca por múltiples razones. Con respecto a los proveedores, podemos decir que el 75% de los insumos es importado ya que industrialmente hablando, la Argentina es un país muy básico, es insumo-dependiente. En contextos como los actuales, el normal abastecimiento de lo que necesita para producir puede ser complicado. La empresa produce productos químicos amigables con el medio ambiente y por eso compra insumos de cierto nivel tecnológico.

Otra particularidad de “BRUERRE-EME S.A.” es su clientela. Sus clientes son nacionales y extranjeros. En ambos casos son petroleras globales y regionales. Entre las primeras podemos nombrar a: “Exxon-Mobil”, “Total Finaelf”, “Chevron-Texaco” y “BP Castrol”. Con respecto a las petroleras regionales podemos encontrar a “Petrobras” e “YPF”, entre otras.

Cabe destacar que la compañía cumple con todas las normas, resoluciones y leyes debidas, lo que define su relación con la comunidad. También cuenta con la certificación de las normas internacionales ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004 de gestión de calidad y de gestión ambiental, respectivamente, con lo cual se caracteriza como responsable con el medio ambiente.

De acuerdo con el tipo de producto, teniendo en cuenta el tipo de cliente y de ámbito por el cual realiza sus actividades la empresa, es común tener que cumplir una etapa previa de desarrollo y diseño del producto a medida del requerimiento del cliente para poder concretar el negocio.
Como son productos amigables con el medio ambiente, deben ser biodegradables, es decir, deben descomponerse en forma controlada. Además estos ofrecen un mayor rendimiento, no son nocivos para la salud y producen mínimos niveles de contaminación.
No hay productos de venta masiva. Se vende el producto por especificación técnica y luego se define el precio del mismo.

Al ser una empresa familiar, la estructura de la misma es simple y el mecanismo de coordinación se da mediante la supervisión directa. Los directores y presidentes de la empresa forman parte de la cumbre estratégica y de la línea media. Cuando con el correr del tiempo se logre el crecimiento de la empresa, se generaran puestos en la línea media.

Un último aspecto a destacar es la buena administración general de la organización. Cuenta con buenos acuerdos económicos con respecto a la logística y con un buen nivel de internalización de la compañía, aunque carezca fundamentalmente de recursos humanos con el conocimiento tecnológico debido.


Abstract del trabajo práctico realizado por: Andrade Castellani, Iara Sofia; Brugaletta, Sofia Noelia; Marzullo, Camila; Ruggiero, Agustina Soledad; Tarn, Emilia.