Mostrando entradas con la etiqueta medicina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medicina. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de noviembre de 2012

Fichero de Casos Prácticos: "Droguería Monroe"

La organización que seleccionamos para la realización del trabajo práctico es la Droguería Monroe Americana. La misma se dedica a la distribución de especialidades medicinales, artículos de perfumería y accesorios. Es una de las tres principales droguerías del país en la actualidad (entre las cuales absorben el 60% del mercado, aproximadamente).
La organización se destaca por múltiples razones. Por empezar, el objeto comercializado no es una mercancía más. Se trata de nada más y nada menos que medicamentos, los cuales  por su importancia para la salud de las personas pueden encuadrarse dentro de los denominados bienes sociales.
Naturalmente, el ojo del Estado se fija con mayor rigor en organizaciones de este tipo. En efecto, la regulación estatal juega un rol protagonista en el desempeño de la organización. Desde fijaciones de precios hasta condiciones de transporte, esta regulación atraviesa a la organización de punta a punta.
Pero tal vez la principal particularidad de la organización sea la condición de sus accionistas. La droguería Monroe Americana es la única que se encuentra integrada verticalmente. Esto es así porque los accionistas de la misma son, a la vez, dueños de laboratorios propios. De esta forma, la droguería se asegura de tener sus propios proveedores (aunque también le compra a laboratorios externos). Los accionistas procuran generar el grueso de sus ganancias en los laboratorios que poseen. La droguería representa para ellos una posibilidad de reducir costos considerablemente. Es por esta razón que la organización no cuenta con un nivel de rentabilidad muy alto, sino el suficiente para cubrir los costos y poder funcionar sin mayores contratiempos.
Por último, una de las características que diferencia a la empresa de las demás (y que es motivo de orgullo para los empleados que en ella se desempeñan) es la personalización del servicio. Fue implementada como herramienta para sortear la crisis que tuvo que atravesar la organización en el 2001, producto de la fusión entre la droguería Monroe y la droguería Americana (sumado a la difícil situación de nuestro país en ese entonces), la cual no fue realizada apropiadamente y trajo grandes consecuencias. Se basa fundamentalmente en el trato especial que se le brinda a los clientes (las farmacias). Cada uno de ellos pasó a tener una persona, un integrante de la organización que cumplía el rol exclusivo de nexo con la droguería. En otras palabras, a cada uno de los clientes de la empresa se le asignó un representante dentro de la organización, que cumpliría ese papel tanto tiempo como la farmacia se encontrara asociada a la droguería. Esto sumado a facilidades ofrecidas por la organización, tales como la herramienta “Tols” que le permite a las farmacias hacer su pedido on-line a través de la página oficial de la droguería, hacen del servicio brindado por la misma uno de los mejores del mercado.

lunes, 6 de junio de 2011

Fichero de Casos Prácticos: "Laboratorio Roche"

Roche es un laboratorio precursor en el área de la salud. Es una empresa internacional, ya que cuenta con sedes en más de 150 países. Contribuye, a través de sus productos y servicios en el mejoramiento de la salud y la calidad de vida de las personas. La misión de la empresa, hoy y en el futuro, es y será agregar valor en éste área, aprovechando su experiencia en los sectores farmacéuticos y de diagnóstico. A su vez Roche se destaca por su esfuerzo en lograr una medicina personalizada. Es líder mundial en el diagnóstico in-vitro y medicamentos para cáncer y trasplante. Y también participa en otras importantes áreas terapéuticas en la que hay gran necesidad clínica, como:
• enfermedades autoinmunes
• enfermedades inflamatorias
• virología
• trastornos metabólicos
• enfermedades del sistema nervioso central.

La sede de Argentina, junto con la de Brasil, se encuentra entre las más importante de América Latina. En 1930, Roche inicia su actividad en el país y se constituye así en la primer filial de América Latina, habiendo transcurrido sólo 34 años desde la fundación de la Compañía con sede en Basilea, Suiza.
Al ser una organización multinacional y compleja, podemos diferenciar diferentes tipos de configuraciones estructurales, como forma divisional, burocracia profesional y adhocracia. Esta última configuración podemos observarla en los laboratorios, ya que desarrollan proyectos en los cuales innovan y resuelven directamente para satisfacer las necesidades no cubiertas de sus clientes, como por ejemplo la Medicina Personalizada que desarrolla Roche.
Medicina Personalizada (MP)
El conocimiento de las causas y de la progresión de las enfermedades, junto con la experiencia de la empresa en biología molecular, permiten mejorar la manera de diagnosticar y tratar las enfermedades. Por medio de la genética y la genómica, los investigadores identifican los genes y mutaciones que desempeñan un rol esencial en el desarrollo de la enfermedad. El efecto de una droga puede ser bueno en una persona, y malo o nulo en otra. Estas diferencias son en gran parte, debidas a nuestro genoma, el código genético que nos vuelve únicos. Gracias a nuevas técnicas, la medicina hoy es capaz de tomar en consideración esas diferencias - y se pueden desarrollar medicamentos más eficaces, seguros y bien tolerados. A esto se lo llama Medicina Personalizada (MP). Dentro de las tecnologías más importantes desarrolladas por Roche para este fin encontramos las siguientes:
Tecnología “chip”
Esa nueva tecnología posibilita el análisis de millares de secuencias genéticas, simultáneamente, en un “chip” de ADN, con análisis de los resultados en pocos segundos. Roche utiliza esta tecnología en investigación, permitiendo a los científicos identificar genes que son activos en el tejido enfermo, pero no en el tejido sano. De esta manera, los investigadores pueden descubrir las causas de las enfermedades, así como nuevos blancos para desarrollar novedosas formas de tratamiento. Al mismo tiempo, se están utilizando nuevas aplicaciones que harán a los chips de ADN cruciales para el diagnóstico clínico.
Banco de Datos
Generalmente se solicita a los pacientes que participan en estudios clínicos patrocinados por Roche, en los cuales se investiga la seguridad y eficacia de un nuevo medicamento, que evalúen la posibilidad de otorgar una muestra adicional de sangre, con el objetivo explícito de ser utilizada en investigaciones destinadas a comprender el rol de las diferencias genéticas entre pacientes y en sus respuestas a las drogas. La muestra de sangre recolectada se mantiene congelada en una instalación central, el Banco de Muestras de Roche (RSR). Las muestras serán identificadas por un sofisticado proceso de criptografía que garantiza su anonimato y protección, y pueden ser almacenadas por muchos años, hasta que nuevos avances científicos permitan responder a otras importantes preguntas.
El desarrollo de la MP beneficia a diferentes sujetos en forma simultánea:
-Medico: El médico tiene a disposicion, de esta manera, un tratamiento especifico para cada paciente, más eficaz y con menos efectos colaterales.
-Aseguradoras: El uso selectivo de los medicamentos garantiza el mejor uso de las cuotas de los asegurados y favorece una utilización optima de los recursos.
-Economía: Mejora la asistencia médica y fomenta la comercialización de pruebas diagnosticas y medicamentos para enfermedades raras.
-Pacientes: Ajusta los tratamientos a las necesidades de subgrupos específicos de pacientes con características similares.

Abstract del Trabajo realizado por Grupo 4: Calabrese, Martín; Medina Sánchez, Nicolás; Presmanes, Anabella; Riesco, Solange y Torrado, Sofía

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Fichero de Casos Prácticos: "Grupo OSDE"

Hace más de 35 años un grupo de personas comenzó a soñar con una empresa distinta. Se propuso crear un servicio de salud diferente. Una organización basada en el enfoque humanista y fundada sobre el espíritu solidario. Una empresa que privilegiara las necesidades de los socios y les permitiera elegir libremente la mejor atención medica.
Así nació el Grupo OSDE, con la firme convicción de que la solidaridad conjugada con un gerenciamiento moderno podía dar muy buenos resultados.
OSDE comenzó a desarrollar sus actividades a principios de los setenta, ofreciendo a través del sistema nacional de obras sociales una eficaz cobertura medica para el personal jerárquico de compañías, profesionales independientes y empresarios autónomos.
La respuesta eficiente y la permanente búsqueda de satisfacer las necesidades de cada socio le valieron el reconocimiento que, a solo cinco años de sus comienzos, consolidó su liderazgo en servicios de salud. Un liderazgo que hoy, después de años de crecimiento en diferentes contextos del país y del mercado, se mantiene firme.
En 1991 nació OSDE Binario, la primera red de servicios médicos asistenciales en Argentina. Por primera vez un sistema de planes abiertos de salud permitía a los socios acceder a la mejor atención medica del país.
Fiel a su filosofía de privilegiar las necesidades de las personas, y acompañando los continuos cambios del mercado, en 1994 el Grupo OSDE extendió sus actividades al área de previsión, creando Arauca Bit AFJP y Binaria Seguros de Retiro.
Junto al desarrollo de los servicios integrales ofrecidos a través de las empresas del Grupo, comenzaron las actividades de la Fundación OSDE, un proyecto surgido del compromiso social y de la necesidad de generar un espacio para promover la cultura, la salud y la economía.
Hoy, el Grupo OSDE es esa filosofía original llevada a la práctica a través de: OSDE Binario, Binaria Seguros de Retiro S.A., Binaria Seguros de Vida S.A., Urgencias 4351111, Interturis S.A. y la Fundación OSDE.

OSDE Binario

OSDE Binario es el primer plan de salud que privilegia la libertad de elección por sobre todas las cosas, brindando un servicio de excelencia para sus asociados y consolidando día a día la relación con sus prestadores.
OSDE significa Organización de Servicios Directos Empresarios.
Binario implica una relación entre dos: socios y prestadores
Es por esto que propone generar un vínculo directo entre médico y paciente, mediante un sistema de planes abiertos que le garantizan su cobertura en todo el país. Para ello cuenta con 400 Centros de Atención Personalizada, destacados profesionales, importantes centros de internación y los más modernos servicios de diagnóstico y atención permanente de urgencias. También permite, en caso de necesidad, realizar interconsultas en centros especializados de EE.UU., Israel y Canadá o beneficiarse con el servicio de urgencias en los países limítrofes.
Algunos de los servicios que brinda a sus clientes son: Cobertura médica en cada una de las localidades del país ; Cobertura en el Exterior; Acceso a los servicios con la sola presentación de la credencial; Reintegros en todos los planes; Internaciones sin topes ni límites; Servicio de urgencias las 24 horas los 365 días del año; Cobertura en maternidad y atención al recién nacido en todos los planes; Odontología General; Ortodoncia y ortopedia funcional; Psicopatología y psicopedagogía; Cirugía refractiva - estrabismo; Kinesiología y Fonoaudiología; Flebología; Alergia, entre otros.

OSDE Binario se encuentra entre las 10 empresas mas prestigiosas de la Argentina. En el Ranking Total de la revista Prensa Económica correspondiente al mes de diciembre de 2009, OSDE ocupa el puesto Nº 6 y es la única empresa de salud entre las 10 compañías más prestigiosas del país. OSDE sigue liderando el sector de servicios médicos con un predominio muy marcado sobre las demás empresas de medicina prepaga.
A nivel ventas, según el Ranking sobre las 1000 empresas que mas venden del país, realizado por la revista Mercado correspondiente al año 2009, dentro del ranking general se ubica en el puesto 33 con un nivel de 4940 millones de pesos, siendo su resultado 216 millones de pesos, contando con 5100 empleados. Además lidera ampliamente dentro del rubro de servicios sociales y de salud.